La Universidad de O’Higgins se encuentra nuevamente en medio de una movilización estudiantil. Este lunes 13 de octubre, el Campus Rancagua fue ocupado parcialmente, un hecho que se desarrolló en medio de denuncias de los alumnos sobre el impedimento para salir de edificios universitarios y el desalojo de funcionarios.
La acción se da en el contexto de un proceso de protesta que se mantiene desde antes de Fiestas Patrias, donde los estudiantes exigen mejoras en infraestructura y seguridad y cuestionan el cobro de aranceles de titulación. La movilización ha generado preocupación sobre la continuidad de las actividades académicas, a pesar de que la institución estatal asegura haber logrado avances en el petitorio.
Preocupación de Funcionarios por Falta de Seguridad en Desalojo
La jornada de ocupación generó un fuerte descontento en la Asociación de Funcionarios de la UOH. Los trabajadores expresaron que la situación obligó al desalojo pacífico de sus puestos de trabajo, lo que fue seguido por el cierre de puntos de acceso al recinto.
»Esto generó confusión y riesgos, ya que no se sabía por qué vías evacuar. El personal de seguridad de la Universidad no entregó orientación», señalaron desde la asociación, enfatizando las fallas en los protocolos de emergencia.
Respuesta de la Universidad y Compromiso con el Diálogo
La UOH, a través de su Director Jurídico, Carlos Yáñez, confirmó estar al tanto de la situación y aseguró mantener un canal de conversación abierto con los estudiantes movilizados. Yáñez reafirmó el compromiso institucional con el diálogo y con la legalidad de toda expresión. Además, destacó que, hasta el momento, no se han reportado incidentes graves ni daños a la infraestructura. La prioridad de la UOH es resguardar la seguridad de la comunidad y la continuidad de las clases.