Inician obras de conservación en Estaciones de Rosario y Requínoa

Este proyecto, que cuenta con una inversión superior a los 1.300 millones de pesos, busca no solo renovar estas instalaciones, sino también fortalecer la conectividad y  para más de 33 mil  habitantes de la zona.

Contexto y Financiamiento

La entrega oficial de terrenos fue realizada por la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) a la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de O’Higgins, así como a la empresa ejecutora, Sociedad Calfrío Ltda. El financiamiento proviene del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Impacto en la Comunidad

El Delegado Presidencial, Fabio López, subrayó la importancia de este proyecto en el contexto del mandato del presidente Gabriel Boric, que busca robustecer la red ferroviaria en Chile. Según López, “Estas obras son un gran paso hacia la conectividad” y reflejan un compromiso con el transporte económico y accesible, fundamental para la población.

Estación de trenes de Rosario

El Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, también destacó el trabajo conjunto entre el MOP y los municipios, enfatizando que estas estaciones han sido históricamente puntos de encuentro en las comunas. “Con esta inversión, vamos a devolver vida a los barrios, fortaleciendo nuestras comunidades”, indicó.

Detalles de las Obras

El proyecto incluye una serie de intervenciones clave en las estaciones, tales como:

Renovación de boleterías y áreas de ingreso.

Mejora de las áreas de espera para los pasajeros.

Alzamiento y extensión de los andenes para garantizar accesibilidad.

Reparación de pavimentos, cubiertas y cielos.

Trabajos de pintura y mejoras estructurales.

Estas mejoras buscan no solo modernizar las estaciones, sino también garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios del transporte ferroviario.

Estación tren Rosario

Opiniones de la Comunidad Local

El alcalde de Requínoa, Waldo Valdivia, expresó su satisfacción por el inicio de las obras, señalando que este proyecto es una “necesidad urgente” para la comunidad. Después de meses de espera, los vecinos ven en estas obras una oportunidad para mejorar la conectividad y el transporte.

Álex Farfán, Gerente de Comunicaciones y Comunidades de EFE, resaltó el esfuerzo colaborativo detrás del proyecto, indicando que “estamos avanzando en la recuperación de la infraestructura ferroviaria gracias al trabajo conjunto entre EFE, el MOP y los municipios”.

La finalización de las obras está prevista para el próximo año.

 

 

 

 

Últimas Noticias

70,000FansMe gusta
15,000SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir