Marcos Trincado: La increíble historia del mejor club amateur nacional qué jugará Copa Chile

El club Marcos Trincado de Rengo hoy pasa por un momento único es su historia, de hecho Diario El Mercurio acaba de escribir un reportaje sobre el equipo del Barrio Egenau. El primer gran hito este año lo marcó el19 de mayo, cuando se coronaron campeones de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur. Y ahora se viene otro desafió histórico para los renguinos. El próximo 16 de junio debutarán en Copa Chile enfrentando a la Unión Española.

Según emol: La camiseta del club es blanca con rayas rojas y azules. En el principio se pensó que se quiso emular un uniforme tricolor que utilizó Colo Colo en la década del cuarenta, pero el presidente maneja otra versión.

«Se habla de que un socio antiguo donó una indumentaria que tenía los colores de Palestino y después aprovecharon esa misma indumentaria y dijeron ‘hagamos el escudo’. En vez del verde le pusieron azul, así representaron los tres colores de Chile y le pusieron el cóndor por el escudo patrio», dice.

Farías conversa con Emol mientras comparte un cocimiento con la gente del Marcos Trincado después de un partido. Su vínculo con el club partió cuando era niño. Jugó en las infantiles, el cariño nunca se evaporó y quiso ser presidente para impulsar ideas nuevas. Hoy divide su tiempo entre las funciones de dirigente y una pyme que administra.

El Marcos Trincado tiene una vida larga. Fue fundado en el barrio Egenau de Rengo el 16 de enero de 1946, aunque no siempre tuvo el mismo nombre.

«Cuenta la historia que Marcos Trincado fue una persona que se vio afectada por un asalto y gente del barrio lo ayudó. Él donó el terreno en agradecimiento y quedó en Egenau, donde justamente está la cancha actualmente. En un primer momento el club se llamó por varios nombres: San Gabriel, Santa Clara, San Marcos y después Marcos Trincado», explica Farías.

El club ha pasado momentos difíciles. En 2017, debido a la escasez hídrica de la zona, se secó su cancha y no se pudo usar por varios años. A eso se le sumaba una nefasta racha deportiva. Desde 2003 al 2021 el Marcos Trincado no conquistó ni un solo título.

Hasta que la «maldición» se rompió en un torneo de integración comunal y la historia dio un giro.

El equipo renguino se comenzó a reforzar con gente de comunas aledañas e incluso de Santiago. Ganaron el regional, luego el interregional y finalmente la final nacional. El presidente, llamativamente, también es el técnico del equipo.

«Tuvimos la audacia de traer a Luis Pedro Figueroa (ex jugador de la U y Colo Colo). A él le gustó mucho nuestro proceso, pero por temas de acomodo de los chicos, que venían trabajando conmigo de tiempo atrás, yo fui quien dirigió la final regional. En la final nacional tenía que ser la misma plantilla que estuvo en ese tiempo, no podía ser otra. Había fiato. Me toca hacer de presidente y director técnico. Jugué por el club, pude hacer cadetes en O’Higgins y también estuvo en sparring en Colchagua, fui seleccionado renguino. Ese es mi conocimiento a nivel futbolístico. Es como chistoso que el DT sea el presidente, se da por la confianza, la confianza de los chicos en lo que uno les puede entregar y lo que uno les puede entregar en el campo deportivo», relata.

UN MUNDIALISTA COMO FIGURA

En el duelo de vuelta de la final nacional, que terminó 4-1, uno de los goles del Marcos Trincado lo hizo Óscar Hernández.

El presidente Jonathan Farías resume así el momento: «Ser campeón nacional es todo. Es el hito más grande que uno puede obtener. Nos dio un renacer como club en todo sentido, los niños disfrutan, la gente de Rengo quiere ser hincha. Esto llama a que nos compren la camiseta, que estén pidiendo el merchandising. Es todo. Y jugar Copa Chile es muy lindo para cualquier club de barrio».

El mediocampista tiene carrera en el fútbol profesional. Fue campeón con Unión Española y disputó el Mundial Sub 20 de Turquía en 2013. También jugó para clubes como Barnechea o Puerto Montt y anduvo por México.

Sin embargo, en noviembre de 2022 salió de Fernández Vial y se quedó sin equipo. Pese a que buscó, no se concretó nada.

«Me abrí a otras opciones, conseguí un trabajo y empecé a jugar en los campos que es una plata extra. Fui a un campeonato en la cancha del Marcos Trincado, me vio el presidente y ahí le gusté, nos contactamos. Así se dio la llegada al club», comenta.

Hernández es de Santiago. Trabaja en la empresa Windows Plastic vendiendo ventanas de PVC y termopanel y está iniciando el proyecto para instalar una ferretería.

El cambio le costó, pero asegura no sentir ansiedad por un posible retorno al profesionalismo. Vive anclado en el presente, en lo que le toca día a día.

«Ha sido un proceso difícil y me he ido adaptando de la mejor manera. Ya llevo un año y medio trabajando en esto y cada vez me siento mejor, tengo una estabilidad económica mayor que con el fútbol, eso me da tranquilidad a mí y a mi familia. No pienso como ‘sí, quiero volver, prepararme’. Si pasa, bien. Si no pasa, bien también. Estoy cómodo, pero sí está ese bichito, esa espinita de volver a jugar. Tengo 29 años, me pueden quedar tres o cuatro años de carrera. Cinco máximo», apunta. «, menciona.

Cuando se preparaban para jugar el regional, Hernández junto a otros jugadores de la capital viajaban en auto hasta Rengo al menos dos veces a la semana. El Marcos Trincado les pagaba la bencina. Los entrenamientos eran desde las ocho hasta las diez y media. 

El volante volvía cansado a su casa y al otro día tenía que salir a trabajar. «Fue un sacrificio bien grande», dice.

No es el único del plantel con recorrido en el fútbol profesional. También destaca José Barrera, campeón con Chile del Esperanzas de Toulon.

El próximo 16 de junio será un día muy especial para Hernández. El Marcos Trincado enfrentará a la Unión Española por la Copa Chile. Se reencontrará con el club que lo formó.

«Estábamos viendo el sorteo todos juntos un miércoles y cuando salió Unión fue una emoción gigante encontrarme con mi ex equipo, con el que fui campeón del Torneo Nacional y de la Supercopa, donde hice mi carrera profesional. Desde los 10 años que jugué en Unión», cierra.

Emol

 

Últimas Noticias

70,000FansMe gusta
15,000SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir